Mantenimiento de puertas automáticas: Guía completa para propietarios en Albacete

Si tienes puertas automáticas en tu hogar o negocio en Albacete, sabes lo cómodas y seguras que son. Sin embargo, como cualquier equipo técnico, necesitan un mantenimiento adecuado para garantizar que sigan funcionando a la perfección.

En esta guía completa de mantenimiento de puertas automáticas en Albacete, vamos a profundizar en lo que realmente implica mantener tus puertas en condiciones óptimas.

Desde la frecuencia del mantenimiento hasta los beneficios a largo plazo, aquí te explicamos todo lo que necesitas saber para evitar sorpresas.

¿Por qué el mantenimiento de puertas automáticas es más que una simple revisión?

El mantenimiento de puertas automáticas no se trata solo de limpiarlas de vez en cuando o revisar su funcionamiento visualmente.

Se trata de una intervención técnica detallada para asegurarse de que todos los componentes —desde los sensores hasta el motor— trabajen correctamente.

Un mantenimiento preventivo adecuado puede evitar que surjan problemas serios que resulten en costosas reparaciones.

¿Qué incluye un diagnóstico preventivo?

En Marpesa, lo primero que hacemos es realizar una inspección integral. No solo verificamos si la puerta se abre y cierra correctamente, sino que nos aseguramos de que:

  • Los sensores de seguridad estén bien calibrados para evitar accidentes.
  • El motor funcione de manera eficiente, sin sobrecalentamientos ni ruidos extraños.
  • Los circuitos eléctricos estén libres de cortocircuitos o conexiones defectuosas que puedan afectar el funcionamiento.

Por ejemplo, hemos tenido casos donde la puerta de un comercio de alta rotación no cerraba bien, lo que provocaba que el sistema de cierre no detectara correctamente los sensores, creando un riesgo de seguridad para los empleados.

Esto se resolvió tras una inspección donde se ajustaron los sensores de forma precisa, evitando fallos futuros y mejorando el rendimiento.

Fallos comunes a prevenir

Si no se realiza un adecuado mantenimiento, pueden surgir fallos como:

  • Puerta que se detiene a medio camino: Esto podría ser un fallo en el motor o en el sistema de sensores.
  • Puerta que no cierra completamente: Puede ser un problema en los sellos o en el ajuste del sistema de apertura.
  • Ruidos extraños: Signos de piezas que necesitan lubricación o de un desgaste prematuro.

¿Con qué frecuencia debes realizar el mantenimiento de tus puertas automáticas?

Las puertas automáticas, como todo dispositivo mecánico, tienen una vida útil que depende directamente de cómo se cuiden.

En Marpesa, siempre recomendamos realizar un mantenimiento preventivo al menos dos veces al año si se trata de una puerta de uso medio.

Sin embargo, si se trata de una puerta en un lugar de alto tránsito (como una tienda o un garaje comunitario), una revisión cada tres meses es lo ideal para evitar problemas.

Calendario de mantenimiento

  • Comercio o negocio con alto tránsito: Cada 3 meses.
  • Garaje residencial o comunidades de propietarios: Cada 6 meses.
  • Puertas de poco uso: Al menos una revisión anual.

Consejos para mantener las puertas entre revisiones

Si no puedes realizar revisiones cada tres meses, recomendamos a los usuarios que estén atentos a los siguientes síntomas de alerta que pueden indicar que la puerta necesita mantenimiento urgente:

  • Puerta que hace ruidos extraños al abrir o cerrar: Esto puede ser señal de que las piezas internas están desgastadas o necesitan lubricación.
  • Movimiento más lento de lo normal: Un indicativo de que el motor podría estar teniendo problemas o los sensores no están funcionando correctamente.
  • Fallos en la detección de objetos: Si la puerta no detecta un vehículo o persona en su camino, podría ser que los sensores estén descalibrados o sucios.

¿Qué cubre un servicio de mantenimiento de puertas automáticas?

El servicio de mantenimiento de puertas automáticas en Marpesa no es solo una revisión superficial. Nos aseguramos de que cada componente de la puerta esté en perfecto estado, para que puedas confiar en que funcionará de manera eficiente y segura.

Aquí te explicamos, paso a paso, cómo lo hacemos en cada fase del mantenimiento:

Inspección del motor y sistema de accionamiento

Cuando realizamos el mantenimiento del motor y sistema de accionamiento, lo que realmente hacemos es asegurarnos de que el motor esté funcionando al 100% de su capacidad y que los componentes de transmisión (como las correas y engranajes) no estén desgastados o mal alineados.

¿Cómo lo hacemos?

  • Comprobamos la carga del motor: Para empezar, conectamos el motor a un medidor de corriente para verificar que esté funcionando a su capacidad óptima. Si el amperaje es demasiado alto o bajo, podría indicar un problema en el motor o en el sistema de transmisión.
  • Revisión de la transmisión: Si detectamos que hay ruidos extraños o movimientos lentos, inspeccionamos todas las correas y engranajes. Ajustamos la tensión de las correas y revisamos los engranajes para asegurarnos de que no haya signos de desgaste. Si encontramos piezas gastadas, las reemplazamos antes de que causen problemas mayores.
  • Prueba de funcionamiento: Finalmente, probamos la puerta abriéndola y cerrándola varias veces. Lo que buscamos es asegurarnos de que el motor esté funcionando con fluidez y sin sobrecargar el sistema.

Revisión de los circuitos eléctricos y conexiones internas

Las puertas automáticas dependen de una serie de componentes electrónicos que deben estar funcionando correctamente para garantizar la seguridad y el buen desempeño.

Si las conexiones eléctricas fallan o hay algún componente dañado, la puerta puede dejar de abrirse o cerrarse correctamente.

¿Cómo lo hacemos?

  • Revisión de las conexiones de la placa controladora: Usamos un multímetro digital para verificar la resistencia de las conexiones eléctricas y asegurarnos de que no haya fallos o cortocircuitos. Si encontramos alguna conexión floja o corroída, la reparamos o reemplazamos.
  • Inspección de cables y terminales: Revisamos cada cable que conecta el motor, los sensores y la placa controladora. Buscamos cables desgastados o expuestos que puedan causar un corto. Utilizamos una cámara termográfica para detectar cualquier punto caliente que indique un problema interno en los cables o terminales.
  • Verificación de los fusibles: Inspeccionamos todos los fusibles para asegurarnos de que no estén quemados o defectuosos. Si encontramos fusibles dañados, los reemplazamos por nuevos para garantizar un funcionamiento seguro.

Revisión y calibración de sensores de seguridad

Los sensores de seguridad son vitales para el funcionamiento adecuado de la puerta automática. Si no están bien calibrados, pueden fallar en su tarea de detectar obstáculos o detener la puerta cuando sea necesario, lo que aumenta el riesgo de accidentes.

¿Cómo lo hacemos?

  • Alineación de sensores: Utilizamos un láser de alineación para asegurarnos de que los sensores de fotocélulas estén perfectamente alineados. Si no lo están, ajustamos su posición para que puedan detectar obstáculos correctamente.
  • Prueba de funcionamiento de los sensores de seguridad: Realizamos pruebas para verificar que los sensores estén reaccionando correctamente a los obstáculos. Para esto, simulamos un obstáculo colocando un objeto en el camino de la puerta y observamos si se detiene a tiempo.
  • Limpieza de lentes: A veces, los sensores pueden acumular polvo o suciedad en las lentes, lo que puede afectar su rendimiento. Usamos limpiadores especializados para asegurarnos de que las lentes estén siempre limpias y los sensores funcionen al máximo.

Lubricación de componentes móviles

Un aspecto esencial en el mantenimiento de cualquier puerta automática es la lubricación de sus componentes móviles, como bisagras, correas, rieles y engranajes.

La falta de lubricación puede generar fricción y desgaste, lo que a su vez reduce la vida útil de la puerta y aumenta el riesgo de fallos.

¿Cómo lo hacemos?

  • Lubricación de las bisagras y correas: Usamos un lubricante seco de teflón, que es ideal para puertas automáticas porque no atrae polvo ni suciedad. Aplicamos el lubricante en bisagras, correas y engranajes, asegurándonos de que las piezas móviles se deslicen suavemente sin resistencia.
  • Ajuste de los rieles: Los rieles deben estar libres de obstáculos y bien lubricados. Realizamos una limpieza en los rieles para eliminar cualquier suciedad acumulada que pueda interferir en el movimiento de la puerta. Luego, aplicamos el lubricante para asegurarnos de que la puerta se desplace sin problemas.
  • Revisión de los rodamientos: Los rodamientos son responsables de mantener la estabilidad y suavidad del movimiento. Si encontramos algún rodamiento desgastado o dañado, lo reemplazamos por uno nuevo.

¿Por qué la prevención es clave para evitar gastos imprevistos?

No solo se trata de evitar averías graves, sino también de prolongar la vida útil de la puerta.

En lugar de esperar a que el sistema falle, un mantenimiento adecuado asegura que todos los componentes se mantengan en su mejor forma durante años.

Comparación de costes

  • Mantenimiento preventivo: Puede costar entre 60€ y 100€ por revisión dependiendo del tipo de puerta.
  • Reparación urgente: Si un motor falla debido a la falta de mantenimiento, la reparación podría superar los 300€ solo en repuestos, sin contar la mano de obra.

Eficiencia energética: ¿sabías que también puedes optimizarla con el mantenimiento adecuado?

Las puertas automáticas son muy eficientes, pero si no se mantienen correctamente, pueden consumir más energía de lo necesario. Un ajuste mal hecho o una puerta que no cierre bien puede permitir que el aire acondicionado o la calefacción se escapen, aumentando tus costos energéticos.

Impacto directo en la factura energética

Una puerta automática mal ajustada puede aumentar el consumo de energía, ya que las condiciones de temperatura del interior no se mantienen correctamente.

Hemos observado que, en muchos casos, las puertas mal ajustadas pueden causar pérdidas de hasta un 15% más en costos de climatización.

¿Cómo afecta el mal mantenimiento a la eficiencia energética?

Una puerta automática que no sella bien puede permitir que el aire acondicionado o la calefacción escapen, lo que incrementa el consumo de energía de manera significativa.

Realizamos ajustes que no solo optimizan el funcionamiento mecánico, sino que también mejoran la eficiencia energética, ayudando a reducir tus gastos operativos.

¿Cuánto cuesta el mantenimiento de puertas automáticas en Albacete?

El coste del mantenimiento de puertas automáticas en Albacete varía dependiendo del tipo de puerta y la frecuencia de servicio.

Para una puerta estándar de uso comercial, el mantenimiento preventivo podría costar entre 60€ y 100€ por revisión, mientras que las puertas industriales o de mayor tamaño podrían superar los 150€.

Sin embargo, este costo es muy inferior al precio de una reparación urgente.

Precios aproximados para diferentes paquetes

  • Paquete básico: Inspección de sensores, ajustes de motor, revisión de componentes. Precio aproximado: 60€ – 100€.
  • Paquete avanzado: Incluye diagnóstico completo con herramientas electrónicas, lubricación de componentes y ajuste de sensores. Precio aproximado: 120€ – 150€.
  • Paquete premium: Inspección detallada con reemplazo de piezas si es necesario, diagnóstico completo y prueba de eficiencia energética. Precio aproximado: 200€.

¿Por qué elegir Marpesa para el mantenimiento de tus puertas automáticas en Albacete?

En Marpesa, no solo nos enfocamos en ofrecerte un servicio de mantenimiento estándar. Lo que nos diferencia es nuestra experiencia local, el conocimiento técnico profundo y el enfoque personalizado.

Sabemos que cada puerta es diferente, y nuestro equipo se encarga de ajustar cada mantenimiento a las necesidades específicas de tu instalación.

Proceso detallado

  1. Evaluación inicial: Analizamos el tipo de puerta y el entorno en el que se encuentra.
  2. Revisión y diagnóstico: Verificamos el funcionamiento general y las partes móviles, aplicando herramientas avanzadas.
  3. Informe y recomendaciones: Entregamos un informe claro con las tareas realizadas y las recomendaciones para el futuro.
  4. Solución personalizada: Ofrecemos un plan de mantenimiento adaptado a las necesidades y presupuesto del cliente.

Confía en Marpesa para el mantenimiento de tus puertas automáticas

Como hemos visto, el mantenimiento de puertas automáticas en Albacete no se trata de algo superficial. Es una necesidad para garantizar que tu puerta funcione correctamente, ahorrando dinero en reparaciones futuras y prolongando su vida útil.

En Marpesa, somos expertos en mantener tus puertas en perfecto estado, siempre listos para asesorarte y ofrecerte soluciones de calidad. Si necesitas más información o deseas una revisión, contáctanos hoy mismo.

Compartir esta publicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *